19.3.14
Los procesos que han hecho al hombre bípedo y demás características que nos definen cotidianamente ha sido denominada bajo el término de hominización. Según Chomsky, quien comenta de la adaptación humana sobre su lenguaje (de lo cual hablaré después) no dejará de producirse hasta que tengamos un colapso; nuestras neuronas como todo incipiente de inteligencia se volverán autónomos y nosotros, dementes. Parafraseando un poco: piensa que venimos al mundo con un dispositivo específicamente, destinado a la adquisición del lenguaje, como si se tratara de un instrumento periférico al servicio de la expresión de la mente.
Pero como dice Darwin, también se teoriza que la hominización es un proceso que se debe gracias a factores ajenos a nuestra grandiosidad. Esta vez podemos incluir al cambio climático para una modificación positiva para el proceso humano: el ser bípedos. Fuimos presencia en el cambio de selva a sabana y por lo tal, debíamos realizar marchas. Con una pose erguida, para evitar molestias con las plantas de gran tamaño. Y de este proceso, podemos incluir dos bonus en nuestra evolutividad: los glúteos (gracias, magia genómica) y los pulgares.
5
Mason Verger y los problemas aleatorios de mingir de pie.: Hominización: De las teorías de Chomsky a los pulgares.
Los procesos que han hecho al hombre bípedo y demás características que nos definen cotidianamente ha sido denominada bajo el término de ...
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario